
¿Qué vas a ver aquí?
Si te estás planteando cambiar de teclado, es muy probable que ya te resulten familiares los modelos 60% o 75%. Cada vez más personas los eligen: quienes escriben mucho, quienes juegan en PC o quienes simplemente quieren ganar algo de espacio en el escritorio. ¿Qué tienen estos teclados más compactos para estar ganando tantos adeptos?
La respuesta tiene que ver con comodidad, funcionalidad… y también con estética. Te lo contamos.
¿Qué es un teclado 60% o 75%?
Los teclados tradicionales tienen entre 104 y 108 teclas. Incluyen el teclado numérico, las teclas de función (F1–F12), las de navegación (Inicio, Fin, Re Pág…) y las flechas.
- Un teclado 75% conserva casi todas esas funciones, pero en un diseño más compacto. Agrupa mejor las teclas, reduce los espacios vacíos y prescinde del bloque numérico. El resultado: de 82 a 84 teclas, y un tamaño mucho más manejable.
- El teclado 60%, por su parte, va un paso más allá: elimina no solo el teclado numérico, sino también las teclas de función y las de navegación. Suele tener solo 61 teclas, aunque muchas de esas funciones se pueden recuperar mediante combinaciones o teclas programables.
¿Qué ventajas ofrecen?
Los teclados 60% y 75% no solo ocupan menos espacio. También ganan puntos en comodidad, funcionalidad y diseño. Estas son algunas de sus principales ventajas:
Más espacio para el ratón (y para ti)
Cuanto más compacto es el teclado, más espacio queda libre en la mesa. Algo especialmente útil si usas el ratón con frecuencia, como en juegos FPS (de disparos en primera persona) o tareas de edición. No tener que mover tanto la mano desde las teclas hasta el ratón puede parecer un detalle menor, pero a lo largo del día se nota.
Mejor ergonomía
Un teclado más compacto permite mantener los brazos en una posición más natural. Así se reduce la tensión en hombros y muñecas, sobre todo si pasas muchas horas frente al ordenador. Y si tu escritorio es pequeño, notarás enseguida la diferencia.
Diseño más limpio
Muchos usuarios los eligen también por estética. Su diseño minimalista encaja bien en cualquier escritorio, sobre todo si apuestas por una configuración ordenada y sin demasiados elementos a la vista. Además, al ser más ligeros, son fáciles de transportar si trabajas en distintos espacios.
¿Se puede jugar o trabajar con menos teclas?
Sí, perfectamente. De hecho, muchos jugadores profesionales apuestan por teclados compactos porque les permiten mover el ratón con más libertad. Para tareas de oficina o programación, los modelos 75% son especialmente prácticos: mantienen las flechas y las teclas de función, pero ocupan mucho menos espacio.
En el caso de los teclados 60%, es cierto que requieren un poco de adaptación. Pero con las combinaciones de teclas adecuadas y, en algunos casos, opciones de personalización, puedes acceder a todas las funciones sin problema.
Algunos modelos te dejan configurar accesos alternativos: al mantener pulsada una tecla como Fn, otras cambian de función. Así puedes acceder a las flechas o los controles multimedia sin que estén físicamente en el teclado.
¿Qué modelo me conviene más?
Si sueles usar el teclado numérico (por ejemplo, para tareas de contabilidad o introducir datos con frecuencia), probablemente lo echarás de menos. Pero si no lo utilizas, los modelos 75% ofrecen una transición suave: ganas espacio sin renunciar a las funciones más habituales.
En cambio, si buscas un teclado lo más compacto posible, valoras el diseño y no te importa aprender algunas combinaciones nuevas, un 60% puede ser ideal. Son muy populares entre usuarios que viajan con su equipo o que priorizan la estética del setup.
Teclado 60% o 75%: menos teclas, más control
Al final, se trata de preguntarte cuántas teclas necesitas de verdad. Si no usas el teclado numérico, si nunca tocas F10 o no sabes para qué sirve la tecla Insert, puede que estés ocupando sitio —y sacrificando comodidad— por funciones que no necesitas.
Los teclados 60% y 75% no son solo una moda: son una forma distinta de relacionarte con tu equipo. Y para muchos usuarios, una vez los pruebas, ya no hay vuelta atrás.
¿Buscas un teclado 75% con prestaciones pro?
El Razer BlackWidow V4 75% combina diseño compacto, switches mecánicos, retroiluminación RGB y un reposamuñecas cómodo. Todo lo que necesitas para jugar (o trabajar) a otro nivel.